
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
23
▸
SOBREPUESTO
Método para bandas de poliuretano termoplástico
(foto 1).
▸
EN ZETA
Métodos de empalme tradicionales que aseguran homogeneidad
de espesor y alineación.
-
MICRO ZETA
: empalme “Fast Joint” para bandas y correas
(foto 2).
-
ZETA SIMPLE
: empalme que asegura la máxima flexi-
bilidad. Aconsejada para aplicaciones con cuchillas fijas. Se
puede realizar un refuerzo para garantizar una más elevada
resistencia a la tracción y para aplicaciones gravosas (foto
3).
-
DOBLE ZETA
: empalme que asegura elevada resistencia a la
tracción en alternativa al empalme zeta simple
(foto 4).
▸
EN BISEL
Método específico para unos tipos de bandas y para aplicaciones
especiales, en alternativa al método tradicional en doble zeta
(foto 5).
▸
ESCALÓN
Método específico para unos tipos de bandas y para aplicaciones
especiales, en alternativa al método tradicional en doble zeta
(foto 6).
▸ EMPALME DE PLÁSTICO
Empalme mecánico de tejido y espiral de poliéster. Resistente
a los agentes químicos, asegura flexibilidad y rapidez de
substitución. Aprobado FDA. Indicado para aplicaciones con
diámetros de enrollamiento hasta 16 mm, especialmente en
presencia de escaner X-ray o de detectores de metal
(foto 7).
▸ EMPALMES METALICOS
Empalmes mecánicos utilizados cuando se requiera rapidez en
la substitución. Disponibles de acero cincado e inoxidable en
los modelos que se listan a continuación:
- M/G
: aptos para todo tipo de banda, especialmente en los
aeropuertos, en la industria alimentaria y en la industria
textil
(foto 8).
- M/M
: aptos para todo tipo de banda y de sector de aplicación.
No necesitan equipos especiales para su aplicación
(foto 9).
- M/SL
: aptos para todo tipo de banda y de sector de aplicación
(foto 10).
- M/SW
: aptos para bandas de espesor superior a 2 mm.
Particularmente resistentes se utilizan principalmente en el
sector agroalimentario
(foto 11).
Métodos de empalme
para bandas y correas