
400
1.0
1.2
1.2
1.2
1.2
1.2
1.2
459
1.0
1.2
1.2
1.2
1.2
1.2
1.2
500
1.0
1.5
1.5
1.5
1.5
1.5
1.5
560
1.0
1.5
1.5
1.5
1.5
1.5
1.5
630
1.0
1.5
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
710
1.0
1.5
2.0
2.0
2.0
2.0
2.0
800
1.0
1.5
2.0
2.5
2.5
2.5
2.5
900
1.0
1.5
2.0
2.5
2.5
2.5
2.5
1000
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.0
3.0
1120
1.2
1.5
2.0
2.5
3.0
3.0
3.5
1250
1.2
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
1400
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.0
1600
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
5.0
1800
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
5.0
5.0
2000
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
5.0
6.0
0.3
0.4
0.5
0.6
0.8
1.0
b
h
D
P,
PR,
Z,
LT
DG-E HS,
T,
DG HS
LL
P, PR, Z,
T,
DG HS,
LT,
LL
DG-E HS
PR
DG-E HS,
P,
Z,
T,
DG HS
LT,
LL
PR,
P,
Z,
T,
DG HS
LT 0÷6,
LL 0÷4
DG-E HS,
LT 9÷12,
LL 6÷9
20
< 60
± 1
< 5.000
± 0,5%
60 ÷ 150
± 1,5
5.000 ÷ 20.000
± 0,3%
> 150
± 2
> 20.000
± 0,2 %
Ancho b
≤125
140 y 160
180 y 200
224 y 250
280 y 315
355
≥400
Diámetro D
Cota h max
Diámetro D
Cota h max
desde 40 hasta 112
125 y 140
160 y 180
200 y 224
250 y 280
315 y 355
TAB. 1
Cotas para poleas con diámetro D desde 40
hasta 355 mm (ISO R 22/DIN 111)
TAB. 2
Cotas para poleas con diámetro
D desde 400 hasta 2000 mm
(ISO R 22 / DIN 111)
Asímetrica
Símetrica
Forma de construcción de las poleas
Para evitar el desplazamiento lateral de la correa, es necesario bombear la polea mayor. En el caso de transmisión con diferencia
mínima entre los diámetros o con ejes verticales y para transmisiones con correa semicruzada se recomienda bombear también
la polea más pequeña, reduciendo eventualmente el valor
h
a la mitad. Para transmisiones con más poleas, bombear sólo las
poleas afectadas por la misma cara de la correa. Es importante y determinante para la duración de la correa que el bombeado
sea efectuado como está indicado en la figura abajo. Evitense los bombeados rematados en punta o en tronco de cono.
Materiales aconsejados: fundición o acero con acabado liso. La
cota h
está en función del diámetro de la polea hasta 400 mm
(vease tab. 1). Para ø ≥ 400 mm,
h
está en función del diámetro ø y de la anchura de
b
de la polea (vease tab. 2). Normalmente
la correa debe ser 20 mm más estrecha que el ancho de la polea; en casos particulares dicha medida puede ser reducida a
10 mm.
Estructura correas planas
Cobertura
superior
Poliuretano
Elastómero
Cuero
Núcleo
de tracción
clase 0÷6
Monocapa en poliamida
clase 9÷12
Doblecapa en poliamida
Poliéster
Cobertura
de
adherencia
Poliuretano
Elastómero
Cuero
Dimensiones bobinas
Las correas son fabricadas en un ancho máximo de 500 mm.
Largo máximo bobinas (anchos y largos inferiores y superiores sobre pedido):
120 m aprox.
120 m aprox.
60 m aprox.
Tolerancias correas sin fin
Ancho
[mm]
Largo
[mm]